Sociales
martes, 3 de marzo de 2015
domingo, 27 de abril de 2014
LOGROS PRIMER PERIODO 2015
GRADO SEGUNDO:
1. Diferencia el paisaje cultural del paisaje natural.2. Determina las características físicas de su entorno.
3. Distingue los puntos cardinales como medios para orientarse correctamente.
4. Diferencia y relaciona las formas de vida en el campo y la ciudad para valorar, respetar, cuidar y conservar en el entorno en que vivimos.
GRADO TERCERO:
1. Identifica los elementos constitutivos del relieve colombiano.2. Establece las diferencias entre el campo y la ciudad.
3. Reconoce las características climáticas de los diversos pisos térmicos.
4. Identifica aspectos importantes de la Región Andina como diversidad cultural y economía.
GRADO CUARTO:
1. Identifica el planeta tierra dentro del sistema solar.2. Reconoce los planetas que conforman en sistema solar y su correcta ubicación.
3. Diferencia los dos movimientos de la tierra y los sucesos que estos provocan en su recorrido.
4. Conoce las diferentes clases de mapas como instrumentos para búsquedas y localizaciones de lugares.
GRADO QUINTO:
1. Identifica la posición geográfica de Colombia2. Identifica la posición astronómica de Colombia.
3. Conoce los límites y fronteras de Colombia.
4. Reconoce la diversidad del relieve colombiano y su importancia de tener paisajes culturales y naturales.
AMO A COLOMBIA EL MEJOR PAÍS DEL MUNDO POR TODAS LAS RIQUEZAS QUE TIENE.
jueves, 7 de noviembre de 2013
LOGROS CUARTO PERIODO
GRADO SEGUNDO:
- Reconoce y describe diferentes paisajes.
- Establece relaciones entre el paisaje natural y geográfico.
- Reconoce diversas formas de representar el paisaje.
- Compara actividades económicas que se llevan a cabo en diferentes paisajes.
GRADO TERCERO:
1. Valora la importancia de los cambios que se dieron a través de la historia
2. Identifica las regiones geográficas de Colombia y sus características.
3. Reconoce los períodos de la historia de Colombia.
4. Valora la riqueza de la diversidad étnica y cultural de nuestro país.
GRADO CUARTO:
- Reconoce el intercambio cultural entre las regiones de Colombia.
- Reconoce la importancia de los diferentes períodos de la historia.
- Identifica aspectos generales de las primeras comunidades indígenas.
- Valora la riqueza de la diversidad étnica y cultural de nuestro país.
GRADO QUINTO:
- Identifica y compara los períodos de la historia de Colombia.
- Reconoce las principales causas internas y externas de la independencia.
- Reconoce la importancia de tener una Constitución Política que apoye los derechos de los colombianos.
- Reconoce las ideas que sirvieron de base para conformar los partidos políticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)