GRADO SEGUNDO:
- Reconoce y describe diferentes paisajes.
 - Establece relaciones entre el paisaje natural y geográfico.
 - Reconoce diversas formas de representar el paisaje.
 - Compara actividades económicas que se llevan a cabo en diferentes paisajes.
 
GRADO TERCERO:
      1. Valora la importancia de los cambios que se dieron a través de la historia
      2. Identifica las regiones geográficas de Colombia y sus características.
      3. Reconoce los períodos de la historia de Colombia.
      4. Valora la riqueza de la diversidad étnica y cultural de nuestro país.
GRADO CUARTO:
- Reconoce el intercambio cultural entre las regiones de Colombia.
 - Reconoce la importancia de los diferentes períodos de la historia.
 - Identifica aspectos generales de las primeras comunidades indígenas.
 - Valora la riqueza de la diversidad étnica y cultural de nuestro país.
 
GRADO QUINTO:
- Identifica y compara los períodos de la historia de Colombia.
 - Reconoce las principales causas internas y externas de la independencia.
 - Reconoce la importancia de tener una Constitución Política que apoye los derechos de los colombianos.
 - Reconoce las ideas que sirvieron de base para conformar los partidos políticos.